top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

La igualdad y el amor

  • Susie Sucesos
  • 3 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Respecto a la marcha que se realizó el día de ayer en mi linda Bogotá, debo confesar que aun cuando no pude participar, mis pensamientos estuvieron centrados en aquel evento, enviándoles la mejor energía a toda la comunidad LGBTIQ para que sus voces sean escuchadas y obtengan los mismos derechos que cualquier persona.

Toda esta revolución del amor libre, de tolerancia e igualdad me hizo pensar en donde estamos parados. ¿En realidad vivimos en una comunidad tolerante, respetuosa? O solo nos conformamos con ser lo que otros esperan que seamos, dejando a un lado nuestros sueños y crecimiento personal.

Se supone que con el paso del tiempo el hombre evoluciona, mejora, pero debo admitir que en varias ocasiones siento que es al revés pues como avanzamos con adelantos médicos y tecnológicos, nos atrasamos en aspectos relevantes como lo son la tolerancia y aceptación a todo aquello que es diferente a nosotros.

En la antigua Grecia y Roma la homosexualidad no existía, pues no existía un nombre que la identificara ya que era aceptada y vista de manera natural pues no concebían a la orientación sexual como un identificador social, como vemos que ocurre hoy en día. Los romanos reconocían la sexualidad del ser humano como propia, respetable y digna de ser vivida en su máxima expresión independientemente de sus deseos o preferencias, razón por la cual era una sociedad sexualmente activa y satisfecha pues no tenían cohibiciones ni tabúes.

A su manera, la orientación sexual nunca fue un tema de debate ni un motivo de división entre su sociedad pues no existía nada ni nadie que les dijera que aquello estaba mal. El malestar de nuestra época esta en que aún existen personas que se dedican a enviar mensajes de odio, dividiéndonos por nuestras creencias religiosas o preferencia sexual, olvidando que todos somos seres humanos que sentimos, amamos y buscamos ser felices como cualquier otro.

Es realmente una pena vernos separados por el dinero y creencias fundamentadas por nuestra propia sociedad la cual en vez de mantenerse unida, continua poniendo parámetros que nos dividen y clasifican en grupos desiguales. Es importante que nos detengamos un momento y pensemos bien lo que ocurre a nuestro alrededor, siendo conscientes de que todo puede ser mejor si estamos unidos, unidos por ese deseo de amar con libertad y desenvolvernos en el mundo como nuestro ser interno nos lo pide, siendo auténticos, siendo uno mismo.

Por otro lado, es alentador ver a miles de personas luchar por la igualdad, por la libertad de amar, de ser, pero, ¿adónde vamos con todo esto? Es importante que entendamos que su mensaje va más allá de luchar por los derechos humanos, sino que es también una lucha por un mundo mejor, por un futuro encaminado a una evolución de la mente, de nuestra sociedad, dejando claro que se lucha por la empatía, por la igualdad de todos los seres humanos, por un mundo tolerante y respetuoso que pueda apoyarse en vez de limitarse.

Dejemos de vernos como algo y comencemos a vernos como humanos, seres que sentimos, anhelamos y existimos. Empecemos a vernos como iguales dejando a un lado los parámetros sociales que nos dividen y aquellos tabúes que nosotros mismos hemos construido ya que solo siendo respetuosos y aceptando a los demás como son es que lograremos un mundo sin odio, evolucionaremos energéticamente y tal vez un día, lleguemos a vivir en un mundo donde no haya que marchar para ser oidos.

¡Feliz Lunes!


 
 
 

Comentários


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page