Inseguras y hasta locas
- Susie Sucesos
- 17 jul 2017
- 3 Min. de lectura

El tema de hoy es para una querida lectora que me escribió pidiendo que hablara de esos episodios que nos dan a las mujeres cuando nos sentimos inseguras de todo, de nuestro trabajo, de nosotras mismas, inclusive, de la persona que amamos.
Como les he dicho antes, estas crisis que se nos presentan son producto de los miedos que tenemos todos los seres humanos. Los traumas del pasado y la incertidumbre que produce el futuro nos generan ansiedad y es la ansiedad la que entra a nuestras vidas a desordenarla y a afectar nuestra seguridad.
¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un mecanismo defensivo, un sistema de alerta de nuestro cuerpo y mente frente a situaciones que considera amenazantes como lo puede ser un nuevo trabajo, un cambio de ciudad, una nueva pareja o la presencia de una situación que nunca habíamos experimentado. La ansiedad no es del todo mala, si la aprendemos a controlar, ya que moviliza nuestro organismo para que éste se enfrente o se adapte a cualquier situación.
Lo malo de la ansiedad, empieza cuando la dejamos controlarnos y empieza a afectar nuestra salud y estado de ánimo, perturbando nuestro sueño o incluso nuestro apetito. El dolor de una perdida, de un familiar, un trabajo, un amigo, una relación, puede ponernos más ansiosos de lo normal y son duelos que debemos aprender a afrontar para vivirlos de manera sana y dejarlos pasar cuando estemos preparados, pero sin mirar atrás.
¿Cómo evitarla? La ansiedad, como mecanismo de defensa del organismo debe ser atacada con factores externos e internos que lo ayuden a relajarse y recuperar su seguridad y confianza en su entorno. Como la ansiedad deriva del miedo, debemos aprender a manipular este miedo, por ende a nuestra mente.
¿Recuerdan que en un artículo les hable de la loca de la casa? Esta loca es nuestra mente, y es en ella que hallaremos la solución a tanta ansiedad la cual se alimenta de nuestros miedos, de nuestros pensamientos,, los que desbordamos a veces sin ningún control y pueden llegar a convertirse en nuestro peor enemigo.
Sé que puede sonar repetitivo, pero el ejercicio es un arma con la cual contamos para sentirnos mejor, para manejar nuestra ansiedad y todo aquello que nos controla. Por medio del ejercicio nuestro cerebro libera endorfinas que son las responsables de mejorar nuestro ánimo. De igual manera, relaja, permitiendo que liberemos la energía negativa que tenemos concentrada y podamos ser racionales con nuestros pensamientos y decisiones.
La alimentación, aunque no lo crean, es fundamental pues un estilo de vida sana hará de nuestro cuerpo un organismo íntegro y más tranquilo. Existen también muchos métodos de relajación como la meditación, el yoga o un buen baile a solas donde puedas moverte como quieras pues nadie te está viendo, donde te sientas tú y con cada movimiento de tu cuerpo liberes toda aquello que te agobia y estresa.
A mi lectora le digo que es normal lo que está viviendo, que no se preocupe más de la cuenta pues ya dio el primer paso y fue detectar que algo estaba mal pues, ¿de donde deriva la inseguridad en su vida?
A veces los problemas los inventamos nosotros mismos y por esto debemos controlar a esa loca que es la mente para que no nos construya desasosiegos y muchos menos, que nos cree esa odiosa ansiedad. Tu tienes el control de tus pensamientos, de tus miedos, solo debes liberarlos. ¡Mucho ánimo y aquí estoy para lo que necesites!
Comentarios